MANUEL DIAZ DE LA ROSA
UNIDAD # 4
" PROYECTOS EMPRESARIALES"
Tema 1 :
DISEÑO DE PRODUCTO " TOSTADAS DULCES DE COCO DE ACEITE"
Descripción y Justificación:
Descripción
Para
la elaboración de nuestra idea de plan de negocio se comienza con la
descripción de la idea la cual consta de la tostada de coco dulce, la
cual contiene: azúcar, huevo, carbonato, coco molido, nixtamal, maseca,
manteca de puerco y sal. Lo que da como resultado una tostada circular
como una tortilla ordinaria pero de consistencia dura, de color café, a
la cual se le denomina tostada de coco dulce. Por lo cual se piensa en
este producto ya que su fabricación es de productos naturales, no está
comercializada y en lo particular es de buen sabor, y en las regiones
donde se da el coco de aceite solo se conoce de este producto, y tiene
buena aceptación ya que puede combinarse con otros productos tales
como: mermelada, lechera y arroz de leche, lo que aumenta su aceptación
en el mercado como un rico postre, lo que da la posibilidad a futuro de
comercializar en distintos establecimientos, tales como tiendas de
abarrotes, mini supermercados, tiendas oxxo o kiosco, introduciendo de
esta manera los nutrientes del coco de aceite en las dietas de las
personas.
Justificación
Esta
idea de comercializar la tostada de coco dulce surge a raíz de la
infancia, ya que desde entonces probamos este producto, fabricado por mi
abuela, quien aprendió la receta de su mamá y así sucesivamente, y
debido a que siempre ha sido de un muy buen sabor, y aún más siendo de
fabricación casera, con gran cantidad de nutrientes, y siendo muy bien
acompañada por algunos otros productos de igual de buen sabor,
convirtiendo esto en una gran idea de negocio de comercialización.
Como
punto importante a favor de esta idea, se encuentra que además de lo
mencionado en cuanto al buen sabor que tiene para los fanáticos, de los
postres o tostadas dulces, acompañados con productos como mermelada,
arroz con leche etc... los cuales siempre han sido en gran cantidad,
sumados entre personas adultas, y por lo general todos o la mayoría de
los niños, así como el que este producto, tal vez si sea conocido por
personas de algunos ranchos donde sea común el coco de aceite, mas no
está comercializado, ni mucho menos dado a conocer en las pequeñas
ciudades cercanas, por lo que brinda la oportunidad de introducir al
mercado un producto o idea de negocio completamente nuevo, y por lo
tanto teniendo muy poca competencia directa, y de igual manera en las
cercanías de la ciudad y en general en el estado, se conocen también
poca competencia indirecta, quizá la de mayor renombre serían las
“gorditas” de Michoacán producto un poco similar pero compuesta de
diferentes productos.
Estudio de mercado:
Justificación:
Buen sabor, producto nuevo en el mercado y de gran aceptación por los pocos que lo conocen.
Objetivo:
El
objetivo del estudio de mercado realizado, es el de medir la
factibilidad y la viabilidad mercadológica que presenta este producto en
el mercado.
Producto:
Tortilla
hecha de mantequilla de coco de aceite, tostada al punto de quedar de
consistencia rígida, crujiente y de color café obscuro de forma
circular, de 10 cm de diámetro aproximadamente.
Precio:
De
acuerdo al estudio de mercado realizado y de acuerdo a la competencia, y
a los productos similares, este producto no tiene competencia en el
mercado por lo cual se propone que nuestro producto será vendido en 10
pesos en un empaque con 5 tostadas dulces de coco.
Plaza:
Competencia directa:
Dentro
de la competencia de mayores similitudes, ya sea por características
similares, o el ingrediente principal de fabricación, se encuentran todos los dulces típicamente mexicanos, elaborados a base de coco o coco de aceite, tales como:
Las cocadas: dulce a base de una masa de coco y leche que posteriormente es horneada.
- Copelias: cocadas de 12 9.7 OZ con un precio de $4.96 c/u ubicada en Medellín, Antioquia, Colombia.
- Normandy: empaques de cocadas de 6,12 y 24 unidades, ubicada en magdalena, Caldas Colombia.
- Banderitas de coco: una barrita de coco rallado y endulzado.
- Sweet Deal: empaque de banderas de coco a $5.95 dólares por 20 piezas, ubicadas en Pico Rivera, CA 90660 California.
- Cuala de coco: mantequilla de coco de aceite derretida y preparada con leche.
- La estrella: productor y vendedor de cuala de coco, al precio de 30 pesos por cazuelita, ubicada en Av. Francisco I Madero oriente centro, Morelia Michoacán, México.
Competencia indirecta
Este
tipo de competencia, es toda aquella, que si bien no son del todo
similares, comparten algunas características, que la hacen estar en el
mismo segmento al producto, tales como dulces típicos de regiones mexicanas como:
- El Ate: dulce típico de la región de Michoacán, el cual se hace extrayendo la pulpa del membrillo u otro fruto ya cocido.
- La costeña: productora y vendedora de ate de durazno, membrillo, mango.
- Las glorias: dulces elaborados a base de leche quemada originarias del estado de Nuevo León.
- Linares: glorias envueltas en su típico papel celofán de color rojo, en Linares, Nuevo León.)
- Las alegrías: elaborados a base de la semilla del amaranto en combinación con la miel.
- Las palanquetas: dulces elaborados con cacahuates acaramelados; sin embargo, también se elaboran con otros ingredientes como las semillas de calabaza o pepitas.
- Vence: estuche con 20 piezas, de barritas mixtas de 25grs originario de Monterrey N.L.
Competencia sustituta
Es la competencia dentro del mercado, la cual podría llegar a sustituir o reemplazar el producto como lo son galletas dulces y caramelos dulces entre los cuales están:
·
Las galletas dulces: pastel horneado y seco, del tamaño de un
bocado, que puede conservarse varios días, a base de harina, mantequilla
y azúcar.
Gamesa o Marinela: Empresas dedicadas a la producción y venta de galletas, a nivel nacional e internacional.
· Dulces: barritas o esferas pequeñas, rellenas de caramelo, o endulzados, envueltos de distintos complementos dulces.
Dulces Vero: empresa
dulcera 100% mexicana, es una de las empresas confiteras más
importantes del país y líder indiscutible en el mercado de paletas de
caramelo, con y sin chile, pulpas, caramelos, gomitas, chicles,
malvaviscos, productos con cacahuate, productos con chocolate.
Sonrics: empresa de gran renombre parte del corporativo Sabritas enfocado en el ámbito de venta de dulces.
Segmentación:
De
acuerdo con el estudio realizado, se descubrió que el segmento de la
población que más conoce, y disfruta del sabor tanto de los dulces
mexicanos, como de los coquitos de aceite, es la conformada entre los 25
y 50 años de edad, de ingresos económicos media o media alta, la
mayoría proveniente de poblados o ranchos y sus descendencias, donde es
muy común este fruto y tienen buena experiencia con su sabor.
Distribución:
El
producto se distribuirá en puerto Vallarta, en los mercados y pequeñas
tiendas de esta manera se dará a conocer el producto y posteriormente
se ira trabajando para el mejoramiento del mismo producto y cumplir las
necesidades que los consumidores demanden.
Promoción:
La
promoción que se utilizara como estrategia de mercado, será dar
pequeñas degustaciones a las personas con tiendas propias, o
trabajadores de las mismas tiendas y pequeños supermercados, dejando el
producto a la venta a mitad del precio que se piensa comercializar el
producto que se va a lanzar al mercado y de esta manera conozcan el
mismo producto, y sean de su agrada para que lo anuncien a sus clientes
Ventas:
El
producto se piensa dar a la venta por medio de empleados vendedores y
surtidores, que se encarguen de promocionar por medio de las
degustaciones y vender el producto a los encargados de las tiendas o
mini súper mercados.
Encuesta:
Edad _______.
Género M_. F___.
1. ¿Has probado los coquitos de aceite?
a) No b) Si
2. ¿Son de tu agrado?
b) Nada b) Poco c) Mucho d) Demasiado
3. ¿Te gustan los dulces típicos de México?
a) No b) Si
4. ¿Con qué frecuencia los comes?
a) Nunca b) A veces c) Frecuente d) Muy frecuente
5. ¿Conoces la tostada dulce de coco de aceite?
a) No b) Si
6. ¿Te gustaría probarla?
a) No b) Si
7. ¿Cuantas tostadas te gustaría que vinieran en un empaque comercial?
a) 2 b) 5 c) 7 d) 10
8. ¿Qué acompáñate dulce te gustaría más para la tostada dulce de coco?
a) Mermelada b) Chocolate liquido c)Lechera d) Cajeta
9. ¿Cuánto pagarías por un empaque de tostadas dulces de coco de aceite?
a) $5.00 b) $10.00 c)$15.00 d)$20.00
10. ¿En dónde te gustaría que se vendiera este producto?
a) Camión vendedor b) Mini-súper c) Tienda de la esquina d) Tiendas de mayoreo
Estudio técnico:
Ficha técnica
Nombre del producto:
Tostadas dulces de coco de aceite
Descripción del producto:
Producto
tostado y crujiente elaborado a partir de una pasta obtenida al batir y
mezclar todos los ingredientes dando como resultado una tostada dulce
de forma redonda de aproximadamente 10 cm de diámetro.
Lugar de elaboración:
Producto
elaborado en la vivienda ubicada en la calle: mar mediterráneo No. 155
colonia Cristóbal colón, Puerto Vallarta Jalisco.
Presentación y empaque:
5 Tostadas empacadas herméticamente en bolsa comercial de polietileno de alta densidad tipo chequera
Características organolépticas:
Color: la corteza es de color café obscuro, no debe de estar quemado ni tener material extraño alguno.
Olor y sabor: característico al sabor del coco de aceite, libre de olores y sabores desagradables
Textura: crujiente y un poco rígida, no debe ser blanda.
Tipo de conservación:
Medio ambiente (con su respectivo empaque).
Formulación:
Diagrama de flujo:
Macro localización:
Micro localización:
Planta de producción:
Evaluación de la estructura organizacional:
Organigrama de inicio:
Organigrama de crecimiento:
Organigrama de madurez:
El
presente proyecto pretende demostrar la factibilidad y la viabilidad de
introducir las tostadas dulces de coco de aceite, al mercado de puerto
Vallarta. La idea de negocio que se pretende poner en marcha se
enfrenta a un mercado muy competitivo y a diferencias en gustos de los
consumidores, ya que los principales competencias que se tiene son todos
los dulces tipos mexicanos elaborados con el coco de aceite, es por eso
el reto de elaborar estrategias comerciales las cuales puedan hacer
eficaz la importación y comercialización de las tostadas dulce de coco
de aceite.
La
idea de negocio presenta un análisis del impacto de las variables
económicas, demográficas, culturales y políticos. Así también se
analiza el mercado de galletas sus proyecciones, los consumidores y
competidores de este producto.
El
mercado ha sido segmentado teniendo como variables todos los dulces
típicamente mexicanos, las preferencias de los consumidores y sus
características.
Ya
que se realizaron encuestas las cuales determinaron los productos y
presentaciones más convenientes para poderlas poner en el mercado. El
precio de las tostadas dulces de coco será un poco menor a los de la
competencia.

Diagrama de elaboracion:

SQLite es una herramienta de software libre, que permite almacenar información en dispositivos empotrados de una forma sencilla, eficaz, potente, rápida y en equipos con pocas capacidades de hardware, como puede ser una PDA o un teléfono celular. SQLite implementa el estándar SQL92 y también agrega extensiones que facilitan su uso en cualquier ambiente de desarrollo.
Tema 2 :
PAGINA WEB " TOSTADAS DULCES DE COCO DE ACEITE"
URL: http://manueldiazdelarosa0.wix.com/tostadas-de-coco
Pagina de inicio:
Acercas de nosotros:
Diagrama de elaboracion:
Tema 3 :
"investigacion de tecnologia en las empresas "SQ Lite"
Historia
SQLite apareció en mayo del año 2000 de la mano de su creador D. Richard Hip, quién ha liberado las diferentes versiones de SQLite en base a la licencia GPL por lo que su código es de dominio público y puede ser modificado por cualquier persona. Gracias a esto, SQLite ha sido mejorada a lo largo de 7 años por un gran número de colaboradores y también ha sido migrada a diversas plataformas.
¿Que es?
Esto permite que SQLite soporte desde las consultas más básicas hasta las más complejas del lenguaje SQL, y lo más importante es que se puede usar tanto en dispositivos móviles como en sistemas de escritorio, sin necesidad de realizar procesos complejos de importación y exportación de datos, ya que existe compatibilidad al 100% entre las diversas plataformas disponibles, haciendo que la portabilidad entre dispositivos y plataformas sea transparente.
“Características”
Estas son algunas de las características principales de SQLite:
- La base de datos completa se encuentra en un solo archivo.
- Puede funcionar enteramente en memoria, lo que la hace muy rápida.
- Tiene un footprint menor a 230KB.
- Es totalmente autocontenida (sin dependencias externas).
- Cuenta con librerías de acceso para muchos lenguajes de programación.
- Soporta texto en formato UTF-8 y UTF-16, así como datos numéricos de 64 bits.
- Soporta funciones SQL definidas por el usuario (UDF).
- El código fuente es de dominio público y se encuentra muy bien documentado.
“Plataformas de SQLite”
SQLite está construida en C, lo cual facilita la migración a diversas plataformas de sistemas operativos y de dispositivos. Dado que una base de datos de SQLite se almacena por completo en un solo archivo, esta puede ser exportada a cualquier otra plataforma y tener interoperabilidad al 100% sin ningún requerimiento de programación adicional o cambios de configuración.
“como se usa una base de datos Sqlite”
Las bases de datos MySQL se utilizan normalmente en plataformas a gran escala. Puedes convertir bases de datos SQLite para su uso en bases de datos MySQL exportando la base de datos y cambiando algunas de las cadenas que se encuentran dentro de la base de datos. El administrador de complementos SQLite de Firefox se puede utilizar para exportar la base de datos, pero es necesario realizar manualmente los cambios en la base de datos antes de que esté lista para su importación en MySQL.
“SQLite es utilizado en un gran variedad de aplicaciones, destacando las siguiente”
- Adobe Photoshop Elements utiliza SQLite como motor de base de datos en su última versión del producto (la 6.0) en sustitución del Microsoft Access, utilizado en las versiones anteriores.5
- Clementine usa SQLite para guardar su colección de datos por defecto.
- Kexi usa SQLite como un motor de base de datos interno por defecto.
- Mozilla Firefox usa SQLite para almacenar, entre otros, las cookies, los favoritos, el historial y las direcciones de red válidas.5
“conclusión”
SQLite es sin lugar a dudas uno de los sistemas de gestión de base de datos más utilizados gracias a la popularidad de dispositivos electrónicos inteligentes de todo tipo, a su inclusión por defecto en los lenguajes de programación dinámicos y a su uso en dispositivos empotrados. Finalmente, por las ventajas descritas y la gran cantidad de lenguajes de programación que soporta SQLite, lo transforman no sólo en una alternativa, sino en una opción robusta y decisiva para la implementación de sistemas que requieren almacenamiento de información en un formato altamente dinámico con soporte para SQL, con planes de escalabilidad,portabilidad y rapidez, sobre todo cuando se utilizan lenguajes de programación dinámicos, algo muy común en la actualidad, más aún cuando se hace necesario utilizar un motor pequeño y liviano que no requiere mayor configuración y administración como es el caso de dispositivos empotrados.